jueves, 10 de diciembre de 2009

APROVECHANDO LOS PEQUEÑOS ESPACIOS


La sobrepoblación, la planeacion familiar, el funcionalismo o simplemente la necesidad de una casa y pocos recursos económicos, son motivos razonables para construir viviendas con pocos metros cuadrados.

Pero no se tiene que vivir en un lugar del tamaño de un palacio para conseguir un buen diseño.

Con ingenio y una acertada decoración se puede aprovechar cada espacio, desde pinturas para expandir los ambientes hasta las formas más eficientes para acomodar los accesorios y muebles son ideas inteligentes que dan como resultado una confortable y acogedora vivienda.

En estos espacios todo está en juego, pues importa tanto darse maña para guardar así como tener gusto para expresarlo. Con creatividad se pueden hacer maravillas.

TIPS

Empotrar a la pared: Los nichos o muebles empotrados a la pared ahorran espacios y el almacenaje rinde mucho más.

Reflejar espacios: Los espejos y entrepaños de vidrio favorecen para ampliar un espacio. Pueden ser colocados estratégicamente para reflejar algún objeto interesante.

Luz solar: Los grandes ventanales permiten que la luz del sol rebote en las paredes e iluminan, incluso, los lugares más sombríos de la casa.

Colores suaves: Los tonos pálidos dan sensación de expansión, mientras que los oscuros retroceden y reducen los espacios.

Ilusión de mayor volumen: Nos permite compensar la carencia de metros cuadrados, ejemplo: colocar tapiz con rayas verticales, prolonga la altura de alguna pared, instalar las cortinas en el punto mas alto permite que la tela fluya libremente y que la mirada se desvíe hacia arriba.

Funcionalidad en muebles: Utilizar muebles que brinden doble función logra simplificar la vida, ejemplo: en la sala o estancia se puede utilizar un sofá cama y se aprovecha para instalar alguna visita, también una base de cama o mesas con cajones o tipo baúl resultan bastante óptimas para guardar. En una recamara, una cama individual con cojines grandes puede utilizarse también como sillón para sentarse.

Piso continuo: Colocar el mismo piso brinda mayor continuidad y visualmente no disminuye la mirada entre los distintos espacios. Algún piso de madera o laminado en un color claro genera sensación de amplitud.

Espacio exterior: Ambientar un jardín o pórtico incrementa el espacio utilizable, es muy acogedor y posee todas las comodidades, se pueden utilizar desde muebles cómodos que incitan a pasar un agradable momento, hasta mallas o toldos que protejan el espacio del sol.

Cocina: Los diseños de cocina modernos ofrecen soluciones para todo tipo de espacios. Opta por colores claros, líneas de diseño simples y electrodomésticos integrados.

Espacios divididos: Crear diferentes ambientes es uno de los mejores recursos para llenar pequeños espacios, se logra con biombos, persianas o columnas fijas, así, aun sin puertas, parecerá que la casa tiene mas lugares donde asentarse.

No hay límites, se pueden conseguir efectos sorprendentes con algunas ideas, trucos y consejos para hacer de la decoración un arte de magia.

Eso sí, no olviden medir los espacios y los muebles que consideran comprar.

lunes, 25 de mayo de 2009

¿QUE PERSIANA ES MEJOR? Para una casa en la playa.


Podemos encontrar cortinas y persianas para cubrir cualquier necesidad en particular.

En esta ocasión nos enfocaremos en habitaciones situadas en un ambiente que demanda ciertas necesidades, debido a las condiciones climáticas, la temperatura y entre otras características propias de una casa en la playa, su particular finalidad de ser habitadas en temporadas vacacionales, y en algunos casos visitadas por varias familias, afirmando que su uso será mas rudo que el de un uso residencial.

Resistencia a la humedad, reflexión solar, transparencia, factor de apertura, cuidados, el diseño y estilo que reforzará la decoración del espacio entre otras características, son las principales cualidades que se deben considerar después de especificar cada habitación donde se instalaran las persianas.

ASPECTOS IMPORTANTES

• Definir la función de la persiana. Puede variar según la habitación.
• Necesidades: Filtrar (tapar o disminuir) el paso de la luz, resguardar la privacidad.
• Reforzar un estilo decorativo acompañar o combinar con ciertos detalles de color o estilo a otro elemento de la decoración.
• Realzar una vista al exterior.

LAS MÁS VENDIDAS

Las persianas mas solicitadas en Puerto Peñasco, según datos proporcionados por los
distribuidores Window Design ensambladores de la marca Hunter Douglas en la región de Sonora, son de la colección Woven Wood.

Características de las persianas Woven Wood

• Producto de origen y apariencia natural.
• Telas elaboradas en combinaciones de pastos, juncos, fibras, paja, bambú y madera, aportando una apariencia atractiva.
• Ofrece calidez creando ambientes casuales, rústicos, pero sobre todo confortables.
• De fácil limpieza.
• Necesita mínimos cuidados.
• Su manejo es fácil.
• Estilo tipo romana.
• Diferentes niveles de privacidad.
• Amplia variedad de telas disponibles.

Precio referencial: Desde *$980.00 hasta *$2,720.00 aprox. por m2.

LO MAS RECOMENDADO:

Las enrollables y Romanas son apropiadas para estas habitaciones.
Ofrecen gran variedad de telas, donde encontramos principalmente las compuestas por fibra de vidrio y PVC teniendo entre otras características, su efectiva resistencia a la humedad, a los rayos UV, retardancia al fuego, lavables, de varios diseños y colores que se ajustan a cualquier estilo.

Precios referenciales:

Enrollable “Panamá 10 EOS” *$ 954.00 aprox. m2. Nivel de Privacidad: Transparente, Composición: 29% Fibra de Vidrio, 71% PVC, Mantenimiento: Lavar con agua fría o jabón neutro, Observaciones: Libre de Plomo, Retardante al fuego.
Tipo de tela recomendada para espacios donde se requiera iluminación como en una estancia, sala ó cocina.

Romana “Morocco” *$1,117.00 aprox. m2. Nivel de Privacidad: Opaco o Black out. Composición: 25% Fibra de Vidrio, 75% PVC. Mantenimiento: Limpiar con agua fría y jabón neutro. Observaciones: Retardante al fuego. Recomendada principalmente para dormitorios donde se necesita 100% de privacidad o Black out.

Consejo: Una persiana Black out se puede combinar con otra persiana que brinde transparencia, esta se instala por dentro del claro de la ventana y la Black out por fuera, así solo subimos durante el día la Black out, y tendremos iluminada la habitación pero con la debida privacidad proporcionada por la otra persiana.

lunes, 6 de abril de 2009

CORTINAS

Las cortinas desempeñan diversas funciones: crear intimidad, filtrar la luz, reforzar un estilo decorativo, realzar una vista al exterior o disimular un defecto de construcción. Por su variedad de propósitos y su influencia en la decoraron, el uso de cortinas debe ser analizado previo a cualquier elección. Se deberá tener en cuenta su función, el estilo decorativo del ambiente, el tipo de cortina a utilizar, el tamaño de la ventana, la tela, el color y el estampado.

Como elegir la cortina adecuada
Para encontrar la indicada, requerimos de una idea clara de las distintas variantes posibles: modelos, diseños, materiales, funciones y medidas.

Aspectos importantes:

1 Definir la función de la cortina
Primero es definir que factores formales nos demandan colocar una cortina; que función o propósito práctico contempla nuestra elección.
Estos pueden ser:
• Filtrar (tapar o disminuir) el paso de la luz.
• Resguardar la privacidad.
• Reforzar un estilo decorativo acompañar o combinar con ciertos detalles de color o estilo a otro elemento de la decoración.
• Realzar una vista al exterior.
• Disimular un defecto de contracción.
• Ampliar o reducir visualmente una habitación o una ventana.

2 Tipo de cortina
Definida la función, se pueden empezar a especificar los detalles estéticos: tipo de cortina, color, tela. El tipo de cortina esta dado principalmente por el sistema utilizado para colgarla y el diseño adecuado a ese sistema.

3 Elegir la tela
Una buena razón para elegir la tela es dar con el tejido adecuado que nos permita dejar pasar la luz requerida, además de encontrar la que mejor se adecue al estilo decorativo.

En habitaciones con pocas horas de sol directo, es conveniente una cortina ligera y traslucida, que permita el paso de la luz pero que ofrezca intimidad. En cambio, en habitaciones expuestas a mucha luz solar, se requieren cortinas más gruesas, que eviten excesivo calor en verano y el desgaste durante todo el año de muebles y objetos producido por los rayos solares.

Si necesitamos restringir el paso completo de la luz lo mejor será un terciopelo, pana o brocado. Lo más moderno en este sentido son los blackout, telas cuya composición, con un lado vinílico, impiden el paso de la luz.
En cambio, si lo que deseamos es no oscurecer demasiado la habitación o simplemente proteger nuestra privacidad, las mejores telas a utilizar son el algodón muy ligero, el lino y la gasa. Una combinación interesante es utilizar una cortina liviana detrás de otra con más cuerpo, para disponer alternativamente de una u otra dependiendo de la necesidad de oscuridad o luz, pero siempre resguardando la privacidad.

4 Color y diseño de la cortina
El color de la cortina es determinante en la decoración o en el efecto que se quiere lograr. Una oscuras reduce visualmente la habitación, mientras que las claras la agrandan. Los estampados grandes deben ser utilizados cuidadosamente.
Siempre es importante el material, el color y el diseño de las telas que se utilizaran como parte de la decoración de un espacio, se debe considerar según el color de las paredes y el tipo de piso, para que todo armonice.

No olvidemos que una mala elección puede torcer por completo la decoración y el aspecto general de una espacio.

martes, 31 de marzo de 2009

LAS TELAS COMO ELEMENTO DECORATIVO

Tal vez no siempre sepamos valorar las cualidades decorativas de las telas. No solo se trata de un elemento de "costo "(por que tenia coste y mi amiga Majo me reclamo que era un termino no muy mexicano, al menos se que alguien esta leyendo esto) no muy elevado, sino que también nos permite cambiar la forma y la disposición sin que represente un gasto excesivo. Pensemos por ejemplo en la funda de una silla o un sofá: podemos colocarla de formas distintas según cual sea el efecto que busquemos. Si le añadimos unos lazos, tendrá un aspecto romántico; atada con unas cuerdas proporcionará un ambiente natural; creando formas rectas adquirirá un acabado mas moderno y funcional.

Elegir la tela únicamente por su color o diseño no es lo correcto. Previamente, debemos informarnos acerca de la composición de la tela. Cada tipo de tejido posee características distintas que son determinantes en su rendimiento y correcta aplicación.

Fibras
Cualquier fibra, o combinación de estas, puede usarse con cualquier tejido. Antes algunos tejidos solo estaban asociados con una fibra determinada. Como cada fibra tiene propiedades especificas, los fabricantes suelen hacer combinaciones y mezclas que equilibran las ventajas y desventajas de cada una. Resultando telas con mayores cualidades.

Las fibras pueden ser naturales (algodón, lana, lino o seda) suelen ser mas caras que las sintéticas (acrílico, nylon o poliéster). El algodón 100% o la mezcla entre algodones y lino, funcionan mejor para tapicerías y fundas. La seda, por ejemplo va mejor para cortinados.

Clases de tejidos

Características destacadas de algunas de las telas más comunes.

Brocado
Fibras sintéticas, muy resistente. De su confección se obtienen atractivos dibujos en relieve de diferentes colores

Tapicería y cortinas

Gasa
De algodón o mezclas con poliéster, fina, transparente y vaporosa. Gran variedad de telas y colores.

Cortinas.

Organiza
Tejido de algodón, fino y transparente, al que se le aplica un tratamiento para que adquiera rigidez y transparencia.

Cortinas. Tejido ideal para bordar.

Pana
Algodón gordo de hilado fino con pequeñas nervaduras aterciopeladas que varían en grosor.

Tapicería y cortinas.




Percal
Normalmente mezcla de algodón y poliéster, suave y de hilado fino.







Sabanas.

Shangtung
Seda salvaje, de distinto grosor, que le otorga una textura irregular y con tornasoles.

Cortinas y Almohadones.

Terciopelo
De algodón, originalmente de seda, grueso, absorbe mucho la luz del ambiente.

Tapicería, cortinas, cubrecamas.











Consejos al elegir la tela
Reconocer el uso que se le quiera dar.
Conocer la calidad del tejido, su textura al tacto y su combinación dentro de la decoración en general.
Los tejidos naturales de algodón, la seda, la lana y el lino suelen ser la mejor opción, aunque es preferible (sobre todo en tapizados) adquirir una tela con un 15 o 30% de material sintético. Será más duradera, más fácil de lavar, menos pesada y más resistente al roce.
Conocer sus cuidados y mantenimiento.
Si son telas para cortinas es preciso tener en cuanta: el tipo de tejido, la caída de la tela y la forma en que la luz se filtra a través de la trama de la tela.
Tener en cuenta que los estampados pequeños tienen menor desperdicio de tela. Los grandes estampados suelen dejar grandes pedazos de retazos al tener que hacer combinar el dibujo.

Esta en nuestras manos hacer que la tela sea un simple elemento decorativo más o adquiera importancia y protagonismo como elemento de decoración.


COLOR EN EL PISO ¿OSCURO O CLARO?




Los colores condicionan el ambiente de su interior. Es importante que elija la combinación de colores adecuada. Los colores, la luz y el espacio se influyen mutuamente en gran medida. Los colores del suelo, del techo y de las paredes tienen un impacto sustancial sobre el modo en que experimenta el espacio. Puede conseguir que una habitación parezca más grande, más pequeña, más ancha, más estrecha, más alta, más profunda, más iluminada y más cálida.


Elija un piso en particular, no solo por razones practicas, sino por que le gusta un color en especial. Al elegir el color del piso, debería tener en cuenta el resultado final deseado y la influencia que tendrá en otros elementos de color existentes o futuros del interior. El resultado de esta combinación es mucho más que la suma de los elementos que la componen. El espacio en su conjunto adopta una identidad totalmente nueva. Cada habitación es diferente y exige un enfoque específico, en función del resultado final que se desee.

Ventajas de los tonos

Los colores claros amplían la habitación y los oscuros la hacen ver más pequeña.

Suelos claros

Ideal para un espacio que se desea iluminar un poco ya que reflejan la luz y con ello conseguirá iluminar la habitación y dar sensación óptica de amplitud.
Reflejan pureza y tranquilidad.
Combinado con colores fríos en las paredes, puede crear un efecto sobrio.
Muebles oscuros y suelos claros de madera combinan bien y crean un efecto sorprendente.
Se pueden combinar muy bien con una amplia variedad de colores.



Suelos oscuros
Son el punto de partida ideal para crear contrastes.
Se deben combinar perfectamente con paredes en colores claros o con otros colores oscuros que se utilicen en realces y accesorios. Evite blancos duros y elija tonos como el blanco roto o el blanco con toque de tinte diferente.
Puede iluminar un poco el resultado añadiendo a su interior accesorios llenos de color.
Demasiados tonos oscuros podrían producir un efecto demasiado sombrío con menos luz y falta de ambiente.

Sensación de amplitud
Puede crear una sensación de amplitud combinando un suelo claro y sobrio con paredes claras. Los tonos más claros y fríos harán que la habitación parezca más grande. En cambio los colores oscuros hacen que parezca más pequeña y acogedora.

Influencia de la luz
Los colores en una habitación poco iluminada crea una sensación diferente que los mismos colores en una habitación que recibe luz natural o con iluminación artificial. En otras palabras la fuente de luz es un factor importante en una habitación. Los colores claros reflejan la luz y los oscuros la absorben.

Consejo útil: al combinar los colores intensos con paredes y muebles, deje las paredes en tonalidades calidas y neutras, por ejemplo, blanco roto o diferentes tonos de blancos, así consigue crear un contraste atractivo con el suelo. No fuerce los efectos de contraste y utilice, como máximo, uno o dos colores de realce diferentes.

Tomando en cuenta estas recomendaciones prácticas podemos conseguir, con trucos que parecen insignificantes, que nuestra pequeña habitación puede lucir más amplia sin necesidad de tumbar paredes, o más iluminada sin tanto foco.

PISO LAMINADO , LA MEJOR OPCIÓN

Al decorar o renovar la casa, nos concentramos en la búsqueda de confort y de crear un estilo que se adapte al gusto personal, por eso debemos de tomar en cuenta que además del estilo de los muebles y del color de las paredes, un piso adecuado influye notablemente para crear el ambiente de un espacio, para esto hay que considerar ciertos factores elementales antes de decidir que tipo de piso laminado instalar.

*Un suelo laminado es un panel HDF (Panel de fibras de alta densidad) impermeable y encolado. Éste se cubre con una capa decorativa y una capa superficial transparente que protege contra el uso y el desgaste. Debajo, con una capa barrera corta el paso a la humedad ascendente y evita que el panel se deforme. La capa decorativa es una foto de la madera o de las losetas que se han impreso sobre papel. Este papel se sumerge en resina de melamina y, a su vez, se cubre con una capa protectora transparente y de alta resistencia. Las capas de melamina se prensan sobre el panel HDF en una prensa a alta presión y temperatura. Asimismo, sobre la capa superior también se prensa una estructura de madera o loseta, realzando de manera sublime la estructura original de la madera, con efectos extremadamente atractivos que se presentan con una amplia gama de tonos, distintos tamaños y diseños, que resulta prácticamente imposible ver la diferencia entre el laminado y la madera autentica.


Independientemente del estilo de tu hogar, encontraras un laminado que se adapte a tus necesidades.

Ventajas y cualidades de los pisos laminados.


Es considerablemente atractivo en el ámbito de la decoración, asume un papel fundamental dentro del ambiente de cualquier espacio, logrando resaltar los distintos elementos que forman parte del diseño de la habitación.
Ofrece excelente y amplia gama de estilos, entre los cuales puedes elegir el piso que mejor se adapte a tus gustos personales y a tus condiciones de vida ya que también son combinables con cualquiera de los estilos decorativos.
Se puede utilizar en cualquier habitación, desde el recibidor hasta el dormitorio.
*Ofrecen durabilidad y resistencia hasta por 25 años de garantía y de porvida en los ensambles.
*Se puede confiar en productos de calidad cuidadosamente desarrollada y sometida a las pruebas más exigentes.
Resistente a los golpes y al desgaste.
Son sometidos a tratamientos exclusivos, que evitan las molestas descargas electroestáticas.
No produce alergias ya que son superficies cerradas y planchas completamente unidas, que no permiten que se introduzca ningún tipo de suciedad. Esto es extremadamente importante para las personas con asma o alérgicas al polvo.
Además de superficie higiénica, su mantenimiento y limpieza es completamente fácil.
Una vez instalado el piso se puede disfrutar inmediatamente.


Gracias a estas cualidades, el piso laminado a desplazado a las alfombras y a obtenido mayor demanda, por ello actualmente suele ser más común ver estos pisos en los hogares, comercios y en las fotos de las revistas de decoración y diseño.


*Información obtenida de la marca Quick-Step, piso reconocido a nivel mundial, se encuentra en Metro Cuadrado Interiores
*Basados en la calidad Quick –Step.