
La sobrepoblación, la planeacion familiar, el funcionalismo o simplemente la necesidad de una casa y pocos recursos económicos, son motivos razonables para construir viviendas con pocos metros cuadrados.
Pero no se tiene que vivir en un lugar del tamaño de un palacio para conseguir un buen diseño.
Con ingenio y una acertada decoración se puede aprovechar cada espacio, desde pinturas para expandir los ambientes hasta las formas más eficientes para acomodar los accesorios y muebles son ideas inteligentes que dan como resultado una confortable y acogedora vivienda.
En estos espacios todo está en juego, pues importa tanto darse maña para guardar así como tener gusto para expresarlo. Con creatividad se pueden hacer maravillas.
TIPS
Empotrar a la pared: Los nichos o muebles empotrados a la pared ahorran espacios y el almacenaje rinde mucho más.
Reflejar espacios: Los espejos y entrepaños de vidrio favorecen para ampliar un espacio. Pueden ser colocados estratégicamente para reflejar algún objeto interesante.
Luz solar: Los grandes ventanales permiten que la luz del sol rebote en las paredes e iluminan, incluso, los lugares más sombríos de la casa.
Colores suaves: Los tonos pálidos dan sensación de expansión, mientras que los oscuros retroceden y reducen los espacios.
Ilusión de mayor volumen: Nos permite compensar la carencia de metros cuadrados, ejemplo: colocar tapiz con rayas verticales, prolonga la altura de alguna pared, instalar las cortinas en el punto mas alto permite que la tela fluya libremente y que la mirada se desvíe hacia arriba.
Funcionalidad en muebles: Utilizar muebles que brinden doble función logra simplificar la vida, ejemplo: en la sala o estancia se puede utilizar un sofá cama y se aprovecha para instalar alguna visita, también una base de cama o mesas con cajones o tipo baúl resultan bastante óptimas para guardar. En una recamara, una cama individual con cojines grandes puede utilizarse también como sillón para sentarse.
Piso continuo: Colocar el mismo piso brinda mayor continuidad y visualmente no disminuye la mirada entre los distintos espacios. Algún piso de madera o laminado en un color claro genera sensación de amplitud.
Espacio exterior: Ambientar un jardín o pórtico incrementa el espacio utilizable, es muy acogedor y posee todas las comodidades, se pueden utilizar desde muebles cómodos que incitan a pasar un agradable momento, hasta mallas o toldos que protejan el espacio del sol.
Cocina: Los diseños de cocina modernos ofrecen soluciones para todo tipo de espacios. Opta por colores claros, líneas de diseño simples y electrodomésticos integrados.
Espacios divididos: Crear diferentes ambientes es uno de los mejores recursos para llenar pequeños espacios, se logra con biombos, persianas o columnas fijas, así, aun sin puertas, parecerá que la casa tiene mas lugares donde asentarse.
No hay límites, se pueden conseguir efectos sorprendentes con algunas ideas, trucos y consejos para hacer de la decoración un arte de magia.
Eso sí, no olviden medir los espacios y los muebles que consideran comprar.